Register.Domains Register.Domains
Carrito

Ver Dominios

Revisar

Su carrito está vacío

Ayuda

Soporte en línea: Lunes a Viernes, 9am-5pm (GMT-4). Para asistencia en cualquier momento, simplemente contáctenos

Servicios

¿Debería Comprar un Dominio .TV? Guía Completa para 2025

¿Debería Comprar un Dominio .TV? Guía Completa para 2025

Respuesta Breve: Sí, deberías considerar comprar un dominio .TV en 2025 si eres un creador de contenido, plataforma de streaming o marca de medios enfocada en contenido de video. La extensión .TV es el TLD de código de país de Tuvalu, pero lo más importante es que "TV" se reconoce universalmente como abreviatura de "televisión", lo que lo convierte en una excelente opción para cualquiera que produzca videos o medios de streaming. Con aproximadamente 500,000 dominios .TV registrados en todo el mundo, la extensión ofrece buena disponibilidad de nombres mientras sigue siendo reconocida y confiable. A un costo de alrededor de $30 por año, los dominios .TV son razonablemente asequibles para empresas y proporcionan reconocimiento instantáneo de marca para proyectos centrados en video. Sin embargo, si tu negocio no está relacionado con video o transmisión, una extensión más común podría ser más apropiada para tus necesidades.

Beneficios Clave de los Dominios .TV en 2025

Beneficios Clave de los Dominios .TV en 2025
500,000+ Dominios
Mundial (2025)
Enfocado en Video
Creadores y Emisoras
Plataformas Principales
Twitch y más

Esta guía te ayudará a decidir si un dominio .TV es adecuado para tus necesidades en 2025. Exploraremos lo que hace únicos a los dominios .TV, sus beneficios y desventajas, implicaciones para SEO y cómo se comparan con otras extensiones de dominio – proporcionándote toda la información que necesitas para tomar una decisión informada para tu presencia en línea.

1. ¿Qué Es un Dominio .TV? Orígenes y Atractivo Global

Un dominio .TV es un dominio de nivel superior de código de país (ccTLD) originalmente designado para Tuvalu, una pequeña nación insular en el Pacífico. A pesar de su origen geográfico, .TV ha ganado popularidad global como abreviatura de "televisión" y es ampliamente utilizado para sitios web que presentan contenido de video o medios de streaming.

1.1 Los Orígenes de los Dominios .TV

La extensión .TV se introdujo oficialmente en 1996 y se abrió a registros globales a finales de los años 90 después de que Tuvalu estableciera acuerdos para comercializarla. Inicialmente posicionada como inmobiliaria premium de internet con precios altos, .TV eventualmente se volvió más accesible a medida que evolucionaba su gestión. Verisign gestionó el dominio durante casi dos décadas, ayudándolo a ganar visibilidad entre los sitios web de video emergentes. En 2021, GoDaddy Registry tomó el control de la operación de .TV, acordando un mayor reparto de ingresos con Tuvalu. Hoy, .TV está completamente abierto para que cualquiera lo registre—sin necesidad de conexión con Tuvalu o industrias televisivas tradicionales.

1.2 Adopción Global y Uso en Medios

A partir de 2025, hay aproximadamente medio millón de dominios .TV registrados en todo el mundo, lo que refleja su popularidad en el sector de video y medios. Lo que hace único a .TV es su atractivo global para creadores de contenido y emisoras – las letras "TV" inmediatamente señalan contenido de video. Esto ha convertido a .TV en la opción preferida para plataformas de streaming en vivo, canales de TV en línea, videobloggers y startups de entretenimiento. Ejemplos notables incluyen Twitch de Amazon operando en twitch.tv, que se ha convertido en uno de los sitios más transitados en internet. La adopción generalizada más allá de Tuvalu otorga a .TV un estatus de facto como dominio genérico de medios, con usuarios de internet ahora asociando direcciones .TV con contenido de video y streaming de forma predeterminada.

Punto Clave: El dominio .TV tiene una identidad dual: es el ccTLD de Tuvalu y una abreviatura reconocida globalmente para "televisión". En la práctica, .TV se utiliza en todo el mundo como la extensión de dominio preferida para sitios de video, streaming y medios. Para los registrantes, esto significa que .TV ofrece una combinación única de reconocimiento global en el espacio de entretenimiento y una oportunidad para asegurar una dirección web memorable y alineada con los medios.

2. Ventajas y Desventajas de los Dominios .TV en 2025

Antes de elegir un dominio .TV, es importante sopesar sus ventajas y posibles desventajas en el panorama digital actual.

Beneficios de los Dominios .TV

  • Marca Amigable para Video: Un dominio .TV instantáneamente comunica a los visitantes que tu sitio involucra contenido de video o streaming. Este branding específico atrae a una audiencia que busca contenido multimedia.
  • Reconocimiento Global en Entretenimiento: Gracias a sitios de alto perfil como Twitch.tv y otros, los dominios .TV tienen visibilidad generalizada entre los usuarios de internet, especialmente audiencias más jóvenes que lo asocian con sitios modernos orientados a medios.
  • Abierto y Sin Restricciones: Cualquier persona en cualquier lugar puede registrar un dominio .TV—sin necesidad de presencia local en Tuvalu o credenciales especiales. Esto permite a individuos, startups y empresas de todo el mundo aprovechar la extensión libremente.
  • Buena Disponibilidad de Nombres: Con alrededor de 500,000 dominios (muchos menos que los 160+ millones de .COM), .TV todavía tiene muchos nombres deseables disponibles. Tienes más posibilidades de conseguir un dominio corto y pegadizo en .TV que en TLDs más saturados.
  • Establecido y Creíble: .TV ha estado en uso por más de 20 años, por lo que conlleva un grado de familiaridad y confianza. Los visitantes generalmente no se sorprenderán por un dominio .TV, especialmente si el contenido está enfocado en video.
  • Neutralidad SEO: Los motores de búsqueda tratan .TV como un dominio genérico (no estrictamente como localidad de Tuvalu), lo que significa que un sitio .TV puede posicionarse globalmente tan bien como un sitio .COM.

Posibles Desventajas de los Dominios .TV

  • Asociación de Nicho: El reverso de la fuerte asociación de .TV con video es que si tu negocio no está principalmente enfocado en video o streaming, usar .TV podría confundir a tu audiencia que esperará contenido de video.
  • No tan Universal como .COM: Mientras que .TV es bien conocido en círculos de medios en línea, todavía no es tan universalmente reconocido o confiable como un .COM para propósitos generales. Algunos usuarios casuales de internet podrían encontrarlo menos familiar fuera de contextos de entretenimiento.
  • Costo (Ligeramente Mayor): Los dominios .TV típicamente cuestan más que dominios estándar .COM o .NET. A aproximadamente $30/año (versus ~$10 para .COM), el precio no es prohibitivo, pero es un gasto extra.
  • Potenciales Renovaciones Premium: Algunos dominios .TV de una palabra o altamente deseables están designados como premium, lo que significa que tienen una tarifa de registro y renovación más alta.
  • Dependencia ccTLD: Como dominio de código de país, .TV en última instancia cae bajo la gobernanza de Tuvalu. Aunque es poco probable que cause problemas, este es un factor externo que no afecta a los TLDs genéricos.

2.1 Casos de Uso Ideales para Dominios .TV

¿Quién se beneficia más de .TV? Dados los pros y contras, los dominios .TV son especialmente adecuados para:

  • Plataformas de Streaming y Servicios de Video: Empresas que entregan contenido de video como su servicio principal (sitios de streaming en vivo, servicios de video bajo demanda, proveedores de IPTV).
  • Creadores de Contenido e Influencers: Videobloggers, YouTubers, streamers de Twitch y entertainers en línea que quieren identificarse como personalidades de video.
  • Redes de Medios y Emisión: Canales de TV tradicionales o redes de medios que buscan una dirección web moderna para sus plataformas de streaming en línea.
  • Plataformas de Eventos y Webinars: Servicios que alojan eventos en vivo, webinars o conferencias virtuales donde el video es un componente clave.
  • Marcas con Rico Contenido Multimedia: Corporaciones que producen contenido de video sustancial para marketing (demos de productos, shows en vivo, entrevistas).
  • Proyectos de Televisión y Cine: Sitios promocionales para películas, series de TV o series web que buscan un dominio relevante y memorable.

Punto Clave: Un dominio .TV sobresale como herramienta de marca para contenido centrado en video. Ofrece una dirección web que inmediatamente transmite "esto es sobre video o streaming." Los beneficios – fuerte reconocimiento de nicho, buena disponibilidad de nombres y uso global – hacen de .TV una opción principal para creadores y organizaciones de medios. Sin embargo, es una extensión especializada que idealmente debería coincidir con el propósito de tu sitio, y viene a un costo algo mayor que los dominios estándar.

3. Implicaciones SEO de los Dominios .TV

¿Cómo afectará un dominio .TV a tu optimización para motores de búsqueda (SEO) y visibilidad en línea? La buena noticia es que tener un dominio .TV no conlleva inherentemente ninguna penalización SEO, pero hay consideraciones específicas para el posicionamiento en buscadores.

3.1 Tratamiento de Google y Geolocalización

Originalmente, .TV es un dominio de código de país, lo que podría sugerir una geo-asociación con Tuvalu. Afortunadamente, Google trata .TV como un TLD genérico – esencialmente igual que un .COM o .NET en términos de orientación de búsqueda. Google ha incluido .TV en su lista de ccTLDs que son manejados como genéricos debido a su uso global generalizado. Esto significa que tu sitio web .TV no será automáticamente geolocalizado a Tuvalu en los resultados de búsqueda, permitiendo un alcance mundial. Para propósitos de SEO, .TV está en igualdad de condiciones con cualquier otro dominio genérico.

En la práctica, esto implica:

  • No puedes establecer un "objetivo de país" para .TV en Google Search Console (porque Google ya lo considera genérico/global), lo cual es ideal para audiencias globales.
  • El posicionamiento de un sitio .TV dependerá de la relevancia y calidad del contenido, no de la extensión. Un sitio .TV bien optimizado puede posicionarse tan bien globalmente como un sitio .com equivalente.
  • No serás penalizado o degradado simplemente por usar .TV en lugar de un TLD más común.

3.2 Autoridad de Dominio y Clics

Desde una perspectiva SEO, el poder de un dominio proviene de su contenido, backlinks y SEO técnico – no de la extensión. Usar .TV no impulsa ni perjudica inherentemente la autoridad de tu dominio. Google no da preferencia a .COM sobre .TV en el algoritmo de clasificación.

Una consideración indirecta de SEO es el comportamiento del usuario: Un dominio relevante puede fomentar clics en los resultados de búsqueda. Si un usuario busca contenido de video y ve una URL .tv en los resultados, podría estar más inclinado a hacer clic, esperando contenido de video. Esto podría mejorar la tasa de clics (CTR) para ciertas consultas. Por lo tanto, usar .TV puede mejorar el atractivo de tu resultado de búsqueda cuando se alinea con la intención de búsqueda.

Punto Clave: Usar .TV no perjudica tu SEO. Google y otros motores de búsqueda tratan los dominios .TV como cualquier otro TLD genérico, por lo que tu sitio puede posicionarse globalmente según los méritos de su contenido. Lo principal a recordar es que .TV conlleva una connotación de "video" – lo que realmente puede ayudar a atraer clics para búsquedas relacionadas con video. Concéntrate en crear contenido de calidad y construir enlaces; la extensión .TV por sí misma no te perjudicará.

4. .TV vs Otras Extensiones de Dominio

Si estás considerando un dominio .TV, también podrías estar evaluándolo frente a otras extensiones. Aquí hay una comparación de .TV con algunas alternativas comunes, especialmente en el contexto de un sitio que presenta contenido de video o streaming:

Criterio .TV .COM .LIVE .IO .NET
Costo Anual $30 (aprox.) $10-15 $20-30 $30-60 $10-15
Dominios Registrados ~500k 160+ millones < 1 millón ~1 millón 13+ millones
Disponibilidad de Nombres Buena Pobre Excelente Buena Regular
Asociación Principal Televisión/Video Todos los propósitos Streaming en vivo/eventos Tecnología/startups/juegos Redes/General
Impacto SEO Genérico (sin geo) Genérico (línea base) Genérico (gTLD) Genérico (tratado como gTLD) Genérico
Mejor Para Sitios de contenido de video Uso general (cualquier sitio) Contenido en vivo & streaming Proyectos de tecnología/gaming Alternativa si .com está tomado

4.1 Analizando las Opciones

.TV vs .COM: Si puedes obtener un .COM adecuado que se ajuste a tu marca, .COM sigue siendo el dominio más universalmente reconocido y confiable. Sin embargo, para una marca enfocada en video, .TV ofrece una ventaja de marca específica de la industria. Muchas empresas usan ambos: el .COM para su sitio principal y el .TV para contenido de video. Si el video es tu producto principal, .TV puede diferenciarte en un espacio saturado.

.TV vs .LIVE: El gTLD .LIVE es otro contendiente en el espacio de streaming, excelente para eventos en vivo y contenido en tiempo real. Aunque más nuevo y menos establecido que .TV, es muy descriptivo para transmisiones en vivo. .TV es más amplio, cubriendo todos los tipos de contenido de video, no solo streaming en vivo, y ha existido por más tiempo, otorgándole más credibilidad.

.TV vs .IO: El dominio .IO se ha vuelto popular entre startups tecnológicas, juegos y aplicaciones web. Si eres una plataforma tecnológica o de juegos que también ofrece video, podrías sopesar .IO (por el atractivo tecnológico) vs .TV (por el ángulo de medios). .IO podría atraer a audiencias de desarrolladores o gamers, mientras que .TV enfatiza la creación de contenido.

Punto Clave: Diferentes extensiones de dominio sirven para diferentes necesidades. .COM es la opción segura general para cualquier negocio pero no ofrece especialización (y los buenos nombres .com escasean). .TV te da un impulso de marca para contenido de video que .COM no puede, haciéndolo ideal si los medios son tu enfoque. Muchas marcas optan por asegurar múltiples dominios (p.ej., tanto .com como .tv) para cubrir diferentes aspectos de su presencia en línea y proteger su marca en el espacio de dominios.

5. Precio y Valor: ¿Vale la Pena un Dominio .TV?

Los dominios .TV generalmente tienen un precio más alto que los dominios estándar, pero no son prohibitivamente caros. En 2025, un registro típico de .TV cuesta alrededor de $25–$35 por año en la mayoría de registradores. Esto es aproximadamente tres veces el costo de un dominio .COM en muchos casos. Las renovaciones suelen mantenerse en el mismo rango, así que presupuesta aproximadamente $30 cada año para tu dominio .TV.

Más allá del precio base, ten en cuenta los dominios .TV premium. Debido a que .TV es relevante para palabras clave valiosas (como movie.tv, news.tv, etc.), el registro ha reservado ciertos nombres de alto valor y los vende a tarifas premium. Estos pueden variar desde decenas hasta miles de dólares, con renovaciones anuales más altas. La mayoría de los nombres tienen precio estándar, pero palabras cortas o muy genéricas en .TV pueden tener etiquetas premium.

¿Vale la pena pagar ~$30/año por .TV? Si el video o streaming es central para tu marca o producto, sí – la relevancia del dominio puede justificar el costo. Para un negocio, $30/año es mínimo si el dominio refuerza tu marketing e identidad de marca. Para streamers profesionales, startups de video o empresas de medios, el impulso de marca de .TV y la disponibilidad de buenos nombres ofrecen un valor que supera el precio ligeramente más alto.

Piensa a largo plazo: asegurar un buen .TV ahora significa que tienes ese activo de marca bloqueado, que podría crecer en valor a medida que tu contenido crece. El espacio de nombres no está sobrecargado, por lo que invertir en un .TV podría asegurar un excelente nombre que no está disponible en extensiones más saturadas.

Punto Clave: Los dominios .TV son productos algo premium en el mundo de los dominios, pero a aproximadamente $30/año, son asequibles para la mayoría de los proyectos serios. El precio te compra una identidad distintiva y relevante para la industria. Para empresas y creadores en el espacio de video, esa ventaja de marca vale el costo. Siempre verifica si el nombre deseado es estándar o premium para entender el precio exacto por adelantado.

6. Casos de Éxito: Empresas Usando Dominios .TV

Uno de los respaldos más sólidos de .TV es la lista de empresas y plataformas exitosas que lo utilizan:

  • Twitch.tv – Gigante de Streaming en Vivo: El dominio .TV más famoso es Twitch.tv, la plataforma de streaming de Amazon para gamers y creadores. La enorme popularidad de Twitch (millones de usuarios activos) ayudó a consolidar .TV en la mente de los usuarios de internet. Demostró que un dominio .TV puede escalar a un sitio web global top-30 y respaldar un negocio multimillonario.
  • Pluto.tv – Televisión por Internet: Pluto.tv, un servicio de streaming apoyado por publicidad que ofrece canales en vivo y contenido bajo demanda, utiliza Pluto.tv como su dominio principal. Como un servicio que explícitamente se posiciona como "TV" gratuita, la extensión .TV encaja perfectamente con su identidad de marca.
  • Plex.tv – Software de Medios: Plex.tv es el sitio web para Plex, una popular aplicación de servidor de medios y streaming. Plex usa .TV para enfatizar su enfoque en streaming de video de bibliotecas de medios personales, demostrando el atractivo de .TV para plataformas de medios enfocadas en tecnología.
  • Grandes Emisoras: Los medios tradicionales también han adoptado .TV. Por ejemplo, el portal en línea de la televisión pública francesa es France.tv. En los EE.UU., algunos canales de cable han usado .TV para contenido de streaming especializado, otorgando legitimidad a .TV como una elección profesional.

Además, muchas empresas tecnológicas registran defensivamente sus dominios de marca .TV incluso si no los usan activamente. Esto indica el valor percibido de .TV para cualquier cosa relacionada con video o tecnología de TV inteligente.

Punto Clave: Desde gigantes de streaming como Twitch hasta servicios de medios innovadores como Pluto TV y Plex, los dominios .TV han demostrado su valor en el mundo real. Estas historias de éxito muestran que una dirección .TV puede manejar tráfico masivo, construir confianza del consumidor y convertirse en una parte central de una marca global. La adopción por parte de medios convencionales y actores tecnológicos subraya el papel de .TV como la extensión de dominio preferida para plataformas de video.

7. Cómo Registrar un Dominio .TV

Registrar un dominio .TV es sencillo. .TV está disponible a través de todos los principales registradores de dominios (GoDaddy, Namecheap, Domain.com, etc.). No hay requisitos o restricciones especiales – no necesitas estar en Tuvalu o en la industria de la televisión. El proceso es el mismo que registrar cualquier otro dominio:

  1. Elige un Registrador: Selecciona tu registrador de dominios preferido. Como .TV es un TLD común, prácticamente todos los registradores lo ofrecen. Puedes comparar precios, ya que algunos tienen descuentos o paquetes.
  2. Busca Tu Dominio: Usa la herramienta de búsqueda del registrador para buscar tu nombre .TV deseado. Si está disponible, puedes proceder a registrarlo.
  3. Verifica el Estado Premium: Cuando encuentres un nombre disponible, comprueba el precio. Si es significativamente mayor que ~$30, podría ser un nombre premium. Decide si el costo es aceptable o prueba un nombre diferente.
  4. Añade al Carrito y Completa la Compra: Procede a registrar el dominio proporcionando los detalles de contacto necesarios. Considera habilitar la renovación automática si quieres mantener el dominio a largo plazo.
  5. Considera Complementos: La mayoría de los registradores incluyen privacidad WHOIS gratis o por una pequeña tarifa (recomendado para proteger tu información de contacto). Puedes alojar un dominio .TV como cualquier otro dominio o redirigirlo a otro sitio si no estás construyendo un sitio web inmediatamente.

Una vez registrado, puedes gestionar tu dominio .TV como cualquier otro. Conéctalo a tu sitio web actualizando la configuración DNS (tu proveedor de hosting proporcionará los registros necesarios). En unas pocas horas, tu sitio .TV estará activo.

Una cosa a tener en cuenta es la renovación: marca tu calendario o usa la renovación automática porque no querrías dejar que un valioso dominio .TV expire. Dada la naturaleza especializada de los dominios .TV, un buen nombre podría ser rápidamente reclamado por otra persona si queda disponible.

Punto Clave: Obtener un dominio .TV es tan fácil como obtener un .com – simplemente busca y regístralo a través de tu registrador preferido. No se necesita elegibilidad especial ni papeleo. Solo ten en cuenta el precio (especialmente para nombres premium) y la renovación anual. Con tu nuevo dominio .TV en mano, puedes configurarlo para tu sitio web o incluso redirigirlo a contenido existente para aprovechar inmediatamente ese branding "TV".

8. Preguntas Frecuentes Sobre Dominios .TV

¿Necesito ser una estación de TV o estar en Tuvalu para registrar un dominio .TV?

Respuesta: No – cualquiera puede registrar un dominio .TV. El espacio de nombres .TV está abierto globalmente sin restricciones. No tienes que ser una cadena de televisión, ni tener ninguna conexión con Tuvalu. Muchos individuos y negocios de todo tipo tienen dominios .TV simplemente porque quieren el branding "TV". Si el nombre que quieres está disponible, puedes registrarlo independientemente de quién seas o dónde estés ubicado.

¿.TV es solo para sitios web de video? ¿Qué pasa si mi sitio no es sobre videos?

Respuesta: Aunque .TV se comercializa para video y streaming, no hay ninguna regla que obligue a tu sitio a tener videos. Puedes usar un .TV para cualquier cosa. Sin embargo, considera las expectativas de tu audiencia: al ver un dominio .TV, la gente naturalmente esperará algún tipo de contenido de video o medios. Si tu sitio es completamente no relacionado (como un blog de texto o tienda de comercio electrónico sin videos), el .TV podría parecer discordante desde una perspectiva de marca. Eres libre de usar .TV para cualquier propósito, pero su fortaleza radica en señalar contenido de video/entretenimiento.

¿Un dominio .TV ayudará a mi SEO para contenido de video?

Respuesta: Tener .TV en tu URL no impulsa directamente tus rankings de búsqueda. Google no posicionará un sitio de video más alto solo porque esté en .TV. Sin embargo, existen beneficios indirectos: Google trata .TV como genérico así que no hay penalización, y el dominio puede mejorar tu tasa de clics si los usuarios lo identifican como una fuente relevante de video. Además, si tu contenido es video, podrías obtener un impulso SEO estructurando adecuadamente el contenido de video (usando esquema de video, sitemaps de video, etc.), pero eso es independiente de la extensión de dominio. En resumen, .TV ni ayuda ni perjudica el SEO inherentemente – es neutral – pero puede mejorar cómo los usuarios perciben tu sitio en los resultados de búsqueda.

¿Debería obtener también el .COM de mi nombre, o es suficiente con .TV?

Respuesta: A menudo es aconsejable asegurar el .COM si puedes, además de tu .TV. El .COM puede servir como tu dominio principal o una redirección, capturando a cualquier usuario que accidentalmente escriba .com por costumbre. Si tu proyecto es puramente enfocado en video y quieres apostar completamente por el branding .TV, está bien – muchas marcas operan exitosamente solo con .TV. Pero poseer el .COM (y quizás otros TLDs clave) evita que otros los usen y te da flexibilidad. Por ejemplo, podrías poner tu sitio principal de marketing en .com y tu contenido de video en .tv. Si el presupuesto lo permite y el .com de tu nombre está disponible, considera asegurar ambos para una protección integral de marca.

9. Conclusión: ¿Para Quién Es Más Adecuado .TV?

Después de examinar todos los aspectos de los dominios .TV, aquí hay una guía concisa para ayudarte a decidir:

  • Si eres un creador de contenido de video, streamer o negocio de medios, un dominio .TV es una opción natural. Inmediatamente se alinea con tu tipo de contenido y puede mejorar tu identidad de marca. Para cualquiera que esté construyendo una plataforma o marca personal en torno al video, .TV es altamente recomendado.
  • Si diriges una startup o empresa en la industria del entretenimiento o streaming, vale la pena considerar .TV incluso si ya tienes un .COM. Puede ser un gran dominio secundario para un portal de video o un sitio de marketing activo para contenido multimedia.
  • Si tu proyecto no está relacionado con video, piénsalo cuidadosamente. .TV te dará un nombre único, pero podría confundir a tu audiencia si no involucra videos. En tales casos, considera si otro TLD podría servir mejor.
  • Para aquellos preocupados por la disponibilidad de nombres, .TV puede ser un salvavidas. Podrías encontrar que el nombre perfecto que no pudiste conseguir en .COM está disponible en .TV. Si ese nombre representa fuertemente tu marca y planeas presentar videos, podría valer la pena elegir .TV.

Pensamiento final: En el mundo de 2025 de contenido de video omnipresente, un dominio .TV envía un mensaje claro de que tu sitio es parte de la revolución del streaming. Es una forma de decir "aquí es donde sucede el espectáculo." Para marcas centradas en contenido, ese mensaje puede ser invaluable. En última instancia, .TV es más adecuado para aquellos que aprovecharán su significado – poniendo el video en primer plano. Si ese eres tú, .TV es una elección poderosa y memorable para tu presencia en línea.

¿Listo para Lanzar Tu Dominio .TV?

Establece tu presencia en línea en el mundo del video con un dominio .TV – perfecto para plataformas de streaming, blogs de video y cualquier proyecto que ame estar en el centro de atención. ¡Asegura tu .TV hoy y deja que tu contenido brille!

Buscar Dominios .TV

Referencias

  1. Tuvalu: Internet & Telecommunications Reports. Internet Users Society of Tuvalu, 2024. https://www.tuvalu.tv/reports
  2. World Intellectual Property Organization (WIPO). "Domain Name Dispute Resolution Service for .TV." WIPO, 2023. https://www.wipo.int/amc/en/domains/cctld/tv/index.html
  3. Internet Corporation for Assigned Names and Numbers (ICANN). "Registry Agreements: .TV." ICANN Registry, 2022. https://www.icann.org/resources/pages/registries/registries-agreements-en
  4. Wikipedia. ".tv Country Code Top-Level Domain." Wikimedia Foundation, 2025. https://en.wikipedia.org/wiki/.tv

Por Steven White

Más Artículos

Más Artículos